jueves, 25 de junio de 2015

UNIDAD CUATRO.

ACTIVIDAD DE INTROSPECCIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN
Realmente en las asignaturas teóricas, mi evaluación se centra hasta ahora en ver que el alumno entiende y memoriza los conocimientos impartidos. Digo entendido, porque muchos de estos ejercicios, necesitan de reflexión antes de aplicar los conceptos aprendidos.
Evalúo también el trabajo en equipo, la información aportada que cada alumno nos quiera dar, el interés y la actitud en el aula.
Seguimos a nuestros alumnos día a día aunque el criterio de evaluación de más peso, es el dominio de los contenidos propios del saber.
 Para ello utilizamos como mecanismo de evaluación, el examen escrito aunque gracias a que nos estamos introduciendo en las nuevas metodologías, funcionan otros como las rúbricas y las plantillas de observación. !Estamos en ello!

RUBRICA PROYECTO 
 
LINEA DEL TIEMPO

lunes, 22 de junio de 2015

"Tics para el ABP"

EVALUACIÓN COMPETENCIAS DIGITLES "RÚBRICA CONECTA 13"

He evaluado mis competencias digitales atendiendo a la rúbrica de Conecta 13 y el resultado es de 28 puntos. Teniendo en cuenta que la máxima puntuación es de 40, mucho me temo que tengo una labor urgente que hacer.
Considero que debo explorar de forma activa las nuevas tecnologías e integrarlas en mi entorno personal de aprendizaje.
Mi opinión es que hay que estar al día de los avances tecnologícos que favorecen y mejoran el aprendizaje. "ESTAR O NO ESTAR"
La estructuración de esta competencia que aporta Conecta 13, es una reflexión sobre nuestro nivel y un buen análisis de lo que es en sí, esta competencia.

 PD:!MUCHA FORMACIÓN PARA LOS PROFESORES para que sigamos planteandonos nuevos retos!

Os dejo el enlace del prezi con las imagenes del DISEÑO, DESARROLLO Y DIFUSIÓN


https://prezi.com/wjzht5rgvb-y/edit/#78

jueves, 11 de junio de 2015

Socialización rica

 BÚSQUEDA DE SÓCIOS
"Mis inteligencias y yo" como ya he contado es un proyecto donde participamos, una profesora en su Plan de Acción tutorial y yo, con la materia de plástica.
Nosotras lo vamos a poner en práctica en nuestro centro pero nos gustaría buscar socios en otros colegios que realicen este mismo proyecto.
Finalmente podríamos entre todos elegir el proyecto que más nos guste y haya alcanzado los objetivos.
Nos gustaría que todos pudiéramos aportar ideal que mejoren este proyecto.
BREVE RESUMEN del prototipo por si no sabéis de qué va.
Realizar un collage, donde aparezca reflejada la teoría de las Inteligencias múltiples y con cuál de ellas nos vemos más relacionados.
Objetivos;
Conocer esta técnica del collage, su origen y artista. A través de esta actividad fomentar la autoestima del alumnado y trabajar la inteligencia emocional.
 MOVIMIENTOS DE SOCIALIZACIÓN
Através de twitter hemos contactado con otra docente. Le hemos mandado el proyecto para que nos ayude a enriquecerlo. !ESTAMOS EN ELLO!

lunes, 8 de junio de 2015

Metáfora, Experiencias trabajo cooperativo

La imagen con la metafora.
Este proyecto pretende, entre otras cosas, dar a conocer a nuestros alumnos la teoría de las inteligencias múltiples. De esta forma conseguimos uno de nuestros objetivos; mejorar la autoestima de cada uno, no sólo por su bien, sino porque además, pueden através de estas, ayudar al grupo aportando cada cuál sus valores. Después plasmaran lo aprendido en un collage. Así, conseguiremos otro de los objetivos; conocer esta técnica píctorica y ponerla en práctica.




Experiencias con el trabajo cooperativo.
En mi caso  la experiencia que he tenido ha sido un curso de formación donde nos explicaron en qué consistía e hicimos grupos para poner en prácticas algunas técnicas. Ej; Procesamiento de la Nueva Información (técnica; lápices al centro y folio giratorio), Activación de Conocimientos Previos y Orientación hacia la Tarea (técnica; frases incompletas,frase mural y aligerar el ambiente).
No lo he llevado a la práctica con mis alumnos aún.